
Si necesitas tramitar una cita para el pasaporte en Guadalajara, te brindamos toda la información necesaria para lograrlo. En este artículo, encontrarás los pasos para solicitar la cita, los medios disponibles, los costos y los documentos requeridos. ¡Comencemos!
Cómo programar una cita para el pasaporte en Guadalajara
Hay dos formas igualmente efectivas de programar una cita para el pasaporte en Guadalajara, por lo que podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades en cada momento. Aquí te las explicamos:
Agenda una cita por teléfono:
Puedes solicitar tu cita por teléfono llamando a la línea nacional gratuita:
Disponible en el Horario de lunes a domingo de 8:00 am a 8:00 pm. De esta manera, podrás ser redirigido al trámite de tu localidad en Guadalajara.
- Es importante escuchar con atención los pasos al marcar.
- Asegúrate de tener a mano todos los documentos requeridos.
- Antes de llamar, elige la fecha y hora que más te convenga.
- Si se corta la llamada, vuelve a comenzar el proceso.
Agenda una cita en línea:
Puedes solicitar una cita en línea a través del sitio web oficial del SRE (Relaciones Exteriores) y presentando todos los documentos básicos. Este proceso es igual de sencillo y rápido, y te ofrecemos recomendaciones generales a continuación.
- Accede al portal web del SRE.
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña o regístrate si eres nuevo.
- Llena el formulario de citas con tus datos básicos.
- Elige una fecha y hora de la cita que se adapte a tus necesidades.
- Guarda el correo de confirmación.
Ubicación de las oficinas SRE en Guadalajara
Para acudir a tu cita, necesitas conocer la ubicación de las oficinas de Relaciones Exteriores en Guadalajara. Aunque el sistema te indicará la dirección exacta por teléfono o correo, puedes tomar nota de la dirección:
Relaciones exteriores Guadalajara
Teléfono :
TEL: 3339011867
Horario
De Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hrs
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el pasaporte?
Además de saber cómo solicitar la cita, es necesario conocer los requisitos para tramitar el pasaporte. Estos son los mismos para todas las regiones de México.
Requisitos para mayores de edad
- Pago: Recibo de pago por los derechos del trámite.
- Comprobante de nacionalidad: Presenta el original y una copia del acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Comprobante de identidad: Credencial INE, certificado militar, cédula profesional, entre otros.
- CURP: Clave Única del Registro de Población certificada.
- Acta de matrimonio: Solo si deseas agregar el apellido del cónyuge.
Para obtener un pasaporte para menores de edad.
Se requieren documentos similares a los mencionados anteriormente, pero con ciertos papeles especiales. Los siguientes son los requisitos:
- Comprobación de identidad: Se deben presentar documentos como credencial escolar, certificados emitidos por SEP, credenciales de discapacidad, entre otros.
- Comparecencia de los padres: Todos los documentos de comprobación de nacionalidad e identidad deben ser presentados aquí.
- Pago: Comprobante de pago original.
- CURP: Clave Única de Registro de Población.
- Comprobación de nacionalidad: Presentar acta de nacimiento o carta de naturalización.
Para renovar tu pasaporte.
necesitarás menos documentos. Sin embargo, deberás programar una cita y pagar los mismos costos según la duración que elijas. Ten en cuenta lo siguiente:
- Presenta tu pasaporte expirado: Lleva tu antiguo pasaporte, original y copia.
- Copia del acta de matrimonio: Solo si deseas actualizar y agregar el apellido de tu cónyuge.
- CURP: Clave Única de Registro de Población certificada.
Solo necesitarás comprobación de nacionalidad si han pasado más de 25 años desde tu primer pasaporte, o en caso de deterioro o extravío del antiguo.
¿Cuánto cuesta el pasaporte?
El costo del pasaporte en Guadalajara es igual que el del resto del país. Sin embargo, las tarifas dependen del tiempo de validez. Hay opciones de 1 a 10 años y los precios son los siguientes:
- 1 año: 815 pesos mexicanos.
- 3 años: 1,585 pesos mexicanos.
- 6 años: 2,155 pesos mexicanos.
- 10 años: 3,780 pesos mexicanos.
Los descuentos en precios solo aplican para personas de la tercera edad y discapacitados. En estos casos, debes presentar credenciales junto con los documentos de comprobación de identidad.
Recomendaciones
Ahora que conoces todos los pasos necesarios, ten en cuenta algunas recomendaciones generales para que la obtención de tu pasaporte en Guadalajara no sea una molestia debido a una mala organización.
- En caso de cualquier duda, llama solo a las líneas oficiales que se te han proporcionado.
- Busca cuidadosamente cada documento y certificación antes de programar la cita.
- Elige la hora y fecha de la cita con anticipación, ya que, si eliges mal, perderás la oportunidad.
- Paga y siempre guarda el comprobante.
- Sé puntual.
Esperamos que puedas obtener tu cita para el pasaporte en sin inconvenientes.