Cómo obtener una cita para pasaporte en Aguascalientes
Si necesitas solicitar un pasaporte en Aguascalientes, aquí te proporcionamos toda la información necesaria para obtener una cita ante la SRE (Relaciones Exteriores)
Sigue estos pasos, junto con los requisitos y recomendaciones que te brindaremos para realizar el trámite de manera organizada.
Obtén tu cita:
Para solicitar una cita para el pasaporte en Aguascalientes, la SRE te brinda dos opciones: puedes llamar por teléfono o puedes acceder al sitio web oficial ( Relaciones Exteriores )y llenar un formulario.
Agenda tu cita por teléfono
Puedes comunicarte a la línea nacional:
a los números locales de Aguascalientes
Un operador te atenderá y te dará las instrucciones necesarias. Asegúrate de tener todos los documentos requeridos a la mano. Las líneas están abiertas todos los días de la semana, de 8:00 am a 8:00
Agenda tu cita en línea
La otra opción es agendar tu cita en línea desde el portal oficial de citas de pasaporte. El proceso es rápido y sencillo:
- Accede al sitio web de la SRE
- Introduce tus datos personales, usuario y contraseña
- Llena el formulario con la información necesaria
- Guarda y espera la confirmación
Conoce las ubicaciones de las oficinas SRE en Aguascalientes
Si necesitas conocer la ubicación de las oficinas de la SRE en Aguascalientes, no te preocupes, el sistema te proporcionará esa información al momento de tramitar. No obstante, aquí te la brindamos para que tengas la certeza:
Secretaría de Relaciones Exteriores
Teléfono
(449) 146 99 50
(449) 146 99 51
Horario
horarios: de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
Requisitos para solicitar el pasaporte en Aguascalientes
Los mismos que en cualquier otra localidad de México. Sin embargo, debes considerar el tipo de pasaporte que deseas tramitar.
Requisitos para mayores de edad:
- Acreditación de nacionalidad: acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Acreditación de identidad: INE o cédula profesional.
- Pago: recibo de pago por derechos.
- CURP: Clave Única de Registro de Población.
- Acta de matrimonio: en caso de querer agregar el apellido del cónyuge.
Para solicitar un pasaporte para menores de edad:
En Aguascalientes, se requieren ciertos documentos que varían según la edad del niño o adolescente. Es importante presentar lo siguiente:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización para acreditar la nacionalidad.
- Credenciales escolares o cédula para la acreditación de identidad.
- Las credenciales de identidad y nacionalidad de los padres si estos acuden a la comparecencia.
- Comprobante de pago original.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
En cuanto a la renovación del pasaporte, se requieren diferentes documentos que incluyen lo siguiente:
- Pasaporte vencido más su copia.
- Copia del acta de matrimonio para quienes deseen renovar e incluir el apellido del cónyuge.
- Clave Única de Registro de Población certificada (CURP).
- Acreditación de nacionalidad si no se cuenta con el pasaporte antiguo o si este es muy antiguo.
El costo varía dependiendo del tiempo de vigencia que se elija. Los precios son los siguientes:
- 1 año: 815 pesos mexicanos.
- 3 años: 1,585 pesos mexicanos.
- 6 años: 2,155 pesos mexicanos.
- 10 años: 3,780 pesos mexicanos.
Es importante tener en cuenta que hay un 50% de descuento para personas mayores de 60 años y discapacitados.
Para evitar problemas durante los trámites de pasaporte, se recomienda seguir estas recomendaciones:
- Presentar copia y original de todos los documentos requeridos.
- Llegar temprano a la cita programada.
- Comunicarse con los números del SRE en caso de tener dudas.
- No realizar pagos a cuentas de personas desconocidas.
- En caso de perder la cita, tratar de reprogramarla antes de que pasen 24 horas.
Con esta información completa, se puede agendar una cita de manera segura y eficiente siguiendo estos consejos. ¡Hasta la próxima!