Solicitud de cita para pasaporte en Celaya.
Si estás buscando una cita para tramitar tu pasaporte en Celaya.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), has llegado al lugar correcto. En este artículo te proporcionaremos toda la información que necesitas para que puedas realizar tu trámite de manera efectiva y sin contratiempos.
La secretaria de Relaciones Exteriores cuenta con varias opciones para que puedas solicitar tu cita, y aquí te las presentamos:
Solicita tu cita vía telefónica.
Si prefieres solicitar tu cita vía telefónica, puedes llamar a la línea nacional del SRE al número:
Allí recibirás asesoría y podrás solicitar una cita de manera sencilla.
Es importante que tengas a mano los documentos necesarios y sigas las instrucciones del operador. Si tienes alguna duda, no dudes en preguntar.
Solicita tu cita Online.
Otra opción disponible para solicitar tu cita es a través de la página web de la SRE. Es un proceso muy sencillo y podrás hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Sólo debes seguir los siguientes pasos:
• Ingresar a la página web de la SRE
• Registrar una cuenta si no tienes una o iniciar sesión si ya la tienes.
• Buscar en el menú la opción de “Solicitud de cita”.
• Llenar el formulario con tus datos personales.
• Seleccionar la fecha y hora de la cita.
• Confirmar y esperar el correo electrónico con la confirmación de tu cita.
¿Cuáles son las ubicaciones de las oficinas de la SRE en Celaya?
Para que puedas asistir a tu cita, es importante que conozcas la ubicación de las oficinas. A continuación, te presentamos las direcciones de las oficinas más cercanas:
Oficina de Enlace Secretaría de Relaciones Exteriores, Celaya
Teléfono
Tel local: 4616131087
Horario
lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
Requisitos
Es importante que conozcas los requisitos necesarios para solicitar tu pasaporte.
Te presentamos a continuación los requisitos para mayores de edad, menores de edad y renovaciones:
Requisitos para pasaporte de 18 años en adelante
- Acta de nacimiento o carta de naturalización para acreditar la nacionalidad.
- Cédula vigente o credenciales certificadas para acreditar la identidad.
- Comprobante de pago de derechos.
- CURP certificado.
- En caso de querer agregar el apellido del cónyuge, se debe presentar el acta de matrimonio.
Requisitos para menores de 18 años:
Los requisitos necesarios para tramitar el pasaporte de menores de 18 años son los siguientes:
- Acreditación de nacionalidad: Podrás presentar el acta de nacimiento o carta de naturalización para acreditar la nacionalidad del menor.
- Acreditación de identidad: Para esto, podrás presentar las cédulas y cualquier credencial escolar vigente y certificada.
- Comparecencia de los padres: Es obligatorio que ambos padres se presenten en la cita para acreditar su identidad y nacionalidad. Incluye a cualquier persona que tenga patria potestad.
- Pago: No olvides llevar el comprobante de pago de derechos correspondiente a la cita.
- CURP: La Clave Única de Registro de Población es otro requisito importante que debes presentar.
Requisitos para renovar:
Si ya posees un pasaporte que se encuentra vencido, podrás presentar los siguientes documentos en original y copia para tu cita:
- Presentar el pasaporte vencido.
- Copia del acta de matrimonio: Si deseas agregar el apellido de tu cónyuge.
- CURP: Clave Única de Registro de Población certificada.
- Acreditación de nacionalidad: Si el pasaporte se perdió, sufrió algún daño o fue robado, o si fue emitido antes de 1995.
¿Cuál es el costo del pasaporte?
Si te preguntas cuánto cuesta el pasaporte, la respuesta es que varía según la vigencia. El precio es el mismo en cualquier ciudad. A continuación, te presentamos los costos según la duración del pasaporte:
- 1 año: 815 pesos mexicanos.
- 3 años: 1.585 pesos mexicanos.
- 6 años: 2.155 pesos mexicanos.
- 10 años: 3.780 pesos mexicanos. Si tienes 60 años o más, o si presentas alguna discapacidad, recibirás un descuento del 50% en cualquiera de las tarifas.
Recomendaciones
A continuación, te brindamos algunas recomendaciones para que tu cita para pasaporte sea un éxito:
- En caso de que no puedas asistir a la cita, podrás reprogramarla.
- No olvides tener todos los documentos requeridos antes de agendar la cita.
- Planifica con anticipación la fecha y hora de tu cita.
- Los pagos son obligatorios y deberás realizarlos con el monto exacto.
- Los adolescentes también deberán ir acompañados en la cita.
Esperamos que estos consejos te ayuden en el proceso de solicitar tu documento ante la Secretaria de Relaciones Exteriores. Si tienes alguna otra duda, no dudes en comunicarte a través del número oficial correspondiente.