Si quieres hacer la cita para el pasaporte en Yucatán, te daremos los pasos, requisitos y recomendaciones para todo el proceso con Relaciones Exteriores. No es muy complicado, pero tendrás que organizar cada documento y prepararte para agendar cuando lo tengas previsto.
Pedir la cita para el pasaporte en Yucatán
Si te encuentras en el estado de Yucatán, o cualquier otro rincón de México, podrás tener dos alternativas para pedir tu cita de pasaporte. La primera es por vía telefónica y la segunda por la página oficial del SRE.
1. Llama al centro de atención
Si quieres realizar el trámite por teléfono y no tener que usar el computador, te recomendamos llamar al 800 801 0773. Es la línea nacional y aplica para todos los estados y localidades. Desde allí se agenda para cualquier ciudad.
- Te atenderá el operador y deberás elegir las opciones que señala
- Escucha con cuidado y selecciona el número de cita
- Elige la fecha y hora
- Anota todos los datos finales
Puedes hacerlo cualquier día de la semana porque las líneas se encuentran disponibles de lunes a domingo de 8:00 am a 8:00 pm
2. Pide la cita desde la página
También puedes solicitar una cita de pasaporte para Yucatán desde la página del SRE. Muchos hacen este proceso para evitar problemas con atención al usuario e ir llenando los datos ellos mismos. Te explicamos los pasos básicos.
- Entra en la página de tramites del SRE
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña, o regístrate.
- Revisa el menú para la sección de citas
- Llena el formulario verificando bien la información
- Elige una fecha y hora, después agenda.
- Espera el correo de confirmación
Conoce la ubicación de las Oficinas de SRE en Yucatán
Es indispensable que sepas en dónde quedan las oficinas del SRE en Yucatán, de ese modo podrás tener idea de la dirección para ir a tu cita.
Secretaría de Relaciones Exteriores
TELEFONO
TEL: 8008010773
Horarios
De Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hrs
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el pasaporte?
Ahora sabes cómo agendar una cita, pero debes tener en cuenta los requisitos para poder confirmarla. Estos van dirigidos a pasaportes ordinarios de mayores de edad, menores de edad y las renovaciones.
Requisitos para pasaporte de mayores de edad
A partir de los 18 años necesitas lo siguiente:
- Acreditación de nacionalidad: Tener acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Acreditación de identidad: Cédulas o credenciales certificadas como la del INE, servicio militar y otras.
- Pago: Comprobante de pago de derechos
- CURP: Presentar el CURP certificado.
- Acta de matrimonio: En caso de querer agregar el apellido del cónyuge.
Requisitos para pasaportes de menores de edad
Niños y adolescentes deben presentar lo siguiente:
- Acreditación de nacionalidad: Acta de nacimiento, carta de naturalización.
- Acreditación de identidad: Credenciales escolares o cédula.
- Comparecencia de los padres: Los datos básicos de acreditación de nacionalidad e identidad. Pueden ser padres o quienes tengan patria potestad.
- Pago: Comprobante del pago de derechos.
- CURP: Clave Única de Registro de Población.
Requisitos para renovar pasaporte en Yucatán
Para renovarlos no se necesitan tantos documentos y son los siguientes:
- Pasaporte vencido: Debes tener tu antiguo pasaporte y presentarlo en original y copia.
- Copia del acta de matrimonio: Solo en caso de querer incorporar el apellido de tu cónyuge
- CURP: Clave Única de Registro de Población certificada
- Acreditación de nacionalidad: En caso donde no tengas el antiguo pasaporte o esté muy viejo.
Costo del pasaporte en Yucatán
Los costos del pasaporte en México no cambian según el estado, sino según la fecha que lo quieras. Existen de 1 a 10 años y los costos son los siguientes:
- 1 año: 815 pesos mexicanos
- 3 años: 1.585 pesos mexicanos
- 6 años: 2.155 pesos mexicanos
- 10 años: 3.780 pesos mexicanos
Solo personas de la tercera edad y discapacitados cuentan con 50% de descuento.
Recomendaciones generales
Para cerrar, te daremos algunas recomendaciones que te van a ayudar a no cometerás errores durante el proceso de la cita del pasaporte. Esto aplica para Yucatán y cualquier parte de México.
- Siempre se puntual
- Elige una fecha y hora que te convenga, en caso de estar disponible
- Si se te dificulta agendar en línea, no dudes en llamar y preguntar antes del proceso de cita
- Siempre guarda los correos de confirmación y anota los datos que te digan
- Ten copas y originales de los documentos
Como pudiste ver, solicitar una cita para pasaporte en Yucatán, es bastante sencillo. Solo organiza cada paso y te irá bien.