Solicitud de cita para pasaporte en Uruapan
Si te encuentras en Uruapan y necesitas solicitar una cita para obtener tu pasaporte en la SRE, podemos ayudarte con los procedimientos necesarios. Aunque existen algunos requisitos y pasos que debes seguir, son similares en todas las localidades.
¿Cómo solicitar una cita?
Hay dos formas de solicitar la cita para obtener el pasaporte en Uruapan. La primera es mediante una llamada telefónica, en la que seguirás las instrucciones del operador, o a través de la página web del SRE, que funciona a nivel nacional. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Cita por teléfono
Para obtener una cita por teléfono en Uruapan, debes llamar al número 452 879 1234 o al número nacional gratuito 800 8765 4321.
Una vez que llames, sigue las siguientes recomendaciones:
- • Selecciona la opción adecuada para tu trámite y localidad.
- • Ten a mano tus documentos de identidad y pasaporte vencido, si es una renovación.
- • Asegúrate de haber pagado las tarifas correspondientes
Cita en línea
La cita en línea para cualquier localidad en México, incluyendo Uruapan, se realiza en la página web oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Debes seguir estos pasos:
- Ingresa en la página web del SRE.
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si eres nuevo, deberás registrarte.
- Dirígete a la sección de citas y completa el formulario.
- Selecciona la fecha y hora para tu cita.
- Confirma la cita y guarda el correo electrónico de notificación del trámite. Recuerda tener siempre a mano todos los documentos necesarios, ya sea para expedición por primera vez o para renovación.
¿Cuál es la dirección de las oficinas de la SRE en Uruapan?
Las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Uruapan te permiten realizar diversos trámites, resolver dudas y, por supuesto, acudir a tu cita para el pasaporte. Se encuentran en cualquiera de las siguientes tres direcciones:
Secretaria De Relaciones Exteriores
Teléfono
Teléfono local: 5536865581
01 (452) 524 23 98
Horario
horario de atención: de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.
¿Cuáles son los requerimientos?
Para llevar a cabo el trámite de tu pasaporte en Uruapan, es preciso contar con varios requerimientos a la mano. Esto garantizará que el proceso sea efectivo y sin problemas al momento de agendar o acudir a tu cita.
Requerimientos para pasaporte de adultos
- Comprobación de nacionalidad: Pueden ser el certificado de nacimiento, carta de naturalización, entre otros.
- Comprobación de identidad: Debes mostrar credencial del INE, cédula profesional si la tienes, certificado militar, entre otros.
- Pago: Recibo de pago por el trámite.
- CURP: Presentar el CURP certificado.
- Certificado de matrimonio: Si deseas agregar el apellido del cónyuge.
Requerimientos para pasaportes de menores de 18 años
Los requerimientos para pasaportes de menores de edad en Uruapan pueden ser diferentes a los anteriores en cuanto a los tipos de documentos. En este caso, necesitarás lo siguiente:
- Comprobación de nacionalidad: Llevar certificado de nacimiento.
- Comprobación de identidad: Aquí se muestra cédula de identidad del menor o diferentes comprobantes escolares.
- Comparecencia de los padres: Deben llevar todos los documentos de comprobación de identidad.
- Pago: Comprobante del pago de derechos.
- CURP: Clave Única de Registro de Población.
¿Cuál es el precio del pasaporte en México?
El costo del pasaporte en México, ya sea para Uruapan u otras localidades a nivel nacional, va a variar según el periodo por el que lo solicites. El mínimo es de 1 año y el máximo es de 10 años.
- 1 año: 815 pesos mexicanos.
- 3 años: 1.585 pesos mexicanos.
- 6 años: 2.155 pesos mexicanos.
- 10 años: 3.780 pesos mexicanos.
Si eres una persona con discapacidad o mayor de 60 años, podrás elegir el beneficio de 50% de descuento en los documentos emitidos. Es válido para todos los periodos.
Requerimientos para renovar pasaporte
Para renovar el pasaporte en Uruapan, deberás presentar menos requerimientos que la expedición por primera vez. Estos son los siguientes:
- Presentar el pasaporte caducado: Dar el original y una copia del mismo abierto.
- Copia del certificado de matrimonio: Si deseas incorporar el apellido de tu cónyuge.
- CURP: Clave Única de Registro de Población certificada.
En caso de que tu pasaporte viejo esté muy deteriorado, se haya perdido o te lo hayan robado, debes presentar la comprobación de nacionalidad con los documentos de la primera vez. Y en cuanto a los costos, son los mismos.