Solicitud de Cita para Pasaporte en Zacatecas con la SRE
Si buscando cómo solicitar una cita con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), has llegado al lugar indicado. En este documento te brindaremos toda la información necesaria para que puedas agendar tu cita y realizar el trámite de manera efectiva. No te preocupes por el tiempo, ya que el proceso suele ser rápido y eficiente.
Pasos para solicitar una cita con la SRE en Zacatecas
La SRE ofrece dos formas de agendar una cita. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Realiza una llamada telefónica
Puedes agendar una cita llamando a la línea nacional del SRE al
Allí, recibirás indicaciones y opciones para solicitar información adicional antes de comenzar el proceso.
Asegúrate de tener todos tus documentos a la mano y de tomar nota de cualquier dato relevante al finalizar la llamada.
En caso de que no logres comunicarte, insiste hasta que puedas hacerlo.
Solicita tu cita por internet
También puedes solicitar una cita para tu pasaporte a través de la página web del SRE. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Accede a la página web del SRE.
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si eres nuevo, podrás registrarte en unos minutos.
- Busca en el menú la opción de solicitud de cita.
- Completa el formulario con la información requerida.
- Selecciona la fecha y hora que más te convengan.
- Confirma tu cita y espera el correo electrónico con la confirmación.
Direcciones de las Oficinas de la SRE en Zacatecas
Es importante conocer la ubicación de las oficinas para acudir a tu cita. Si el sistema no te indica la dirección, aquí te la presentamos:
Secretaría de Relaciones Exteriores
Teléfono
Tel: 492 148 0424
(492) 148 04 23
(492) 148 04 24
(492) 148 04 25
Horario
De lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas
Requisitos para solicitar el pasaporte:
Es fundamental que conozcas los requisitos necesarios para tramitar tu pasaporte en Zacatecas, ya sea que seas mayor de edad, menor de edad o que estés solicitando una renovación. A continuación, te presentamos los requisitos más importantes:
- Ser mexicano o tener la nacionalidad mexicana.
- Contar con una identificación oficial con fotografía (INE, IFE, cédula profesional, pasaporte anterior, entre otros).
- Comprobar tu identidad con un acta de nacimiento, CURP o alguna otra documentación oficial.
- Pagar la tarifa correspondiente por el trámite.
- En caso de ser menor de edad, presentar la autorización de ambos padres o tutores legales.
- Para la renovación del pasaporte, presentar el pasaporte anterior.
Procedimiento para programar una cita para tramitar pasaporte si eres mayor de los 18 años:
Es importante que tengas a la mano los siguientes requisitos:
- Comprobante de nacionalidad: Acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Identificación oficial: Cédula vigente o cualquier credencial certificada.
- Comprobante de pago: Presentar el recibo de pago de derechos correspondiente.
- CURP: Es importante presentar la Clave Única de Registro de Población certificada.
- Acta de matrimonio: En caso de querer agregar el apellido del cónyuge.
Si necesitas tramitar el pasaporte para un menor de edad, toma en cuenta que deberás presentar los siguientes requisitos:
- Comprobante de nacionalidad: Acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Identificación oficial: Cédulas y cualquier credencial escolar vigente y certificada.
- Comparecencia de los padres: Es necesario acreditar la identidad y nacionalidad de ambos, incluyendo cualquier tutor con patria potestad.
- Comprobante de pago: Es necesario presentar el recibo de pago de derechos correspondiente.
- CURP: Clave Única de Registro de Población.
Si ya has tenido un pasaporte y necesitas la renovación, deberás presentar los siguientes requisitos en tu cita:
- Pasaporte vencido: Es importante llevarlo en original y copia.
- Copia del acta de matrimonio: En caso de querer agregar el apellido del cónyuge.
- CURP: Clave Única de Registro de Población certificada.
- Comprobante de nacionalidad: En caso de robo, extravío y deterioro del pasaporte vencido. También si lo sacaste antes de 1995.
Es importante destacar que el costo:
varía según la duración de la vigencia y no depende de la ciudad en la que se tramite. Los precios son los siguientes:
- 1 año: $815 pesos mexicanos.
- 3 años: $1,585 pesos mexicanos.
- 6 años: $2,155 pesos mexicanos.
- 10 años: $3,780 pesos mexicanos.
Si eres mayor de 60 años o tienes alguna discapacidad, puedes obtener un 50% de descuento en cualquiera de las tarifas mencionadas.
Para garantizar que el proceso de tramitación del pasaporte sea exitoso, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones
• En caso de no poder asistir a la cita, es posible reprogramarla.
• Asegúrate de tener todos los documentos necesarios a la mano antes de programar la cita.
• Planea con anticipación la fecha y hora de la cita.
• Los adolescentes deberán estar acompañados en todo momento.:
Siguiendo estos sencillos pasos y recomendaciones, podrás tramitar tu pasaporte sin inconvenientes. En caso de tener alguna duda, siempre puedes comunicarte al número oficial para obtener más información.Principio del formulario