Cita para Pasaporte Veracruz SRE (Relaciones Exteriores)

Pasos para agendar cita para pasaporte en Veracruz

¿Estás buscando obtener tu pasaporte en Veracruz? A continuación, te proporcionamos todo lo que necesitas saber para solicitar tu cita de forma fácil y rápida.

¿Cómo solicitar una cita para el pasaporte?

Tienes dos opciones para solicitar tu cita: puedes hacerlo por teléfono o en línea a través del sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Aquí te indicamos cómo hacerlo:

Solicitar la cita por teléfono:

Para solicitar tu cita por teléfono, llama a la línea nacional:

Disponible todos los días de la semana de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

También puedes comunicarte al número local de las oficinas al

  • Atiende las indicaciones del operador telefónico.
  • Selecciona con anticipación la fecha y hora de tu cita.
  • Asegúrate de tener a mano todos los documentos necesarios.
  • Guarda la información de tu cita al finalizar la llamada.

Solicita en línea

Si prefieres solicitar tu cita en línea, puedes hacerlo en el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Sigue los siguientes pasos:

  • Accede a la página de trámites para pasaporte en la SRE.
  • Regístrate o inicia sesión con tus credenciales.
  • Llena el formulario de solicitud de cita.
  • Selecciona la fecha y hora que más te convenga.
  • Guarda el correo de confirmación que recibirás.

Ubicación de las oficinas de Relaciones Exteriores

Si te encuentras en “Veracruz” y necesitas tramitar tu pasaporte, debes tener en cuenta que hay dos oficinas principales donde puedes hacerlo, así como otros servicios y solicitudes de información. A continuación, te proporcionamos las direcciones de ambas oficinas:

Secretaría de Relaciones Exteriores

Teléfono

Teléfono local: 2299358444

Horarios

De lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

Requisitos para solicitar el pasaporte:

Para solicitar tu pasaporte  en cualquier parte de México, deberás presentar los siguientes documentos:

Requisitos para pasaporte para adultos:

Para obtener tu pasaporte, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Comprobación de tu nacionalidad: es posible presentar tu partida de nacimiento o certificado de naturalización.
  • Comprobación de tu identidad: se aceptan cédulas, credenciales o certificado del INE, entre otros documentos.
  • Pago: es necesario mostrar el recibo de pago correspondiente.
  • CURP: debes presentar tu Clave Única de Registro de Población verificada.
  • Acta de enlace: en caso de querer añadir el apellido de tu esposo/a.

Requisitos para pasaportes de menores de 18 años

Requisitos para pasaportes de menores de 18 años

  • Comprobación de su nacionalidad: el original y una copia de la partida de nacimiento o certificado de naturalización.
  • Comprobación de su identidad: cédula o credencial escolar actual y certificada.
  • Comparecencia de los padres: deben presentar todos los documentos de comprobación de su nacionalidad e identidad.
  • Pago: debes mostrar el comprobante de pago correspondiente. • CURP: necesitas la Clave Única de Registro de Población.

¿Cuánto cuesta el pasaporte?

El precio varía según el periodo de tiempo que elijas y se presenta a continuación. Los adultos mayores o personas con discapacidad tienen descuentos.

  • 1 año: 815 pesos mexicanos.
  • 3 años: 1.585 pesos mexicanos.
  • 6 años: 2.155 pesos mexicanos.
  • 10 años: 3.780 pesos mexicanos.

Requisitos para renovar pasaporte:

Para renovar tu pasaporte en, debes presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte vencido: lleva tu pasaporte antiguo y una copia.
  • Copia del acta de enlace: en caso de querer incorporar el apellido de tu cónyuge.
  • CURP: necesitas la Clave Única de Registro de Población verificada.
  • Comprobación de tu nacionalidad: sólo si no tienes el otro pasaporte por extravío o deterioro.

Recomendaciones

Antes de finalizar, te ofrecemos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a evitar contratiempos en tu cita para el pasaporte:

  • Solicita la cita en línea en horarios menos transitados.
  • Acude puntualmente el día de la cita.
  • No te dejes engañar por estafas ni hagas pagos por vías que no sean del SRE.
  • Pide ayuda telefónica si es necesario.
  • Si hay varias direcciones disponibles, elige la más cercana.

Esperamos que esta información te sea útil para que puedas realizar tu trámite de manera exitosa.